domingo, 17 de marzo de 2013

iPad



El iPad es una línea de tabletas diseñadas y comercializadas por Apple Inc. La primera generación fue anunciada el día 27 de enero de 2010, mientras que el 2 de marzo de 2011 (última presentación de Steve Jobs) apareció la segunda generación. Se sitúa en una categoría entre un "teléfono inteligente" (smartphone) y una computadora portátil, enfocado más al acceso que a la creación de aplicaciones y temas.
La tercera versión del dispositivo, que pasó a llamarse de nuevo iPad, fue presentada el 7 de marzo de 2012. Esta fue la primera presentación de productos del CEO Tim Cook, tras el fallecimiento de Jobs.
Las funciones son similares al resto de dispositivos portátiles de Apple, como es el caso del iPhone o iPod touch, aunque la pantalla es más grande y su hardware más potente. Funciona a través de una NUI (Interfaz natural de usuario) sobre una versión adaptada del sistema operativo iOS. Esta interfaz de usuario esta rediseñada para aprovechar el mayor tamaño del dispositivo y la capacidad de utilizar software para lectura de libros electrónicos y periódicos, navegación web y correo electrónico, además de permitir el acceso al usuario a otras actividades de entretenimiento como películas, música y videojuegos.
Posee una pantalla con retroiluminación LED y capacidades multitáctiles de 9,7 pulgadas (24,638 cm), de 16 a 64 gigabytes (GB) de espacio en memoria flash, Bluetooth y un puerto de conexión periférica de 30 pines que permite la sincronización con el software iTunes además de proporcionar conexión para diversos accesorios. Existen dos modelos: uno con conectividad a redes inalámbricas Wi-Fi 802.11n y otro con capacidades adicionales de GPS y soporte a redes 3G (puede conectarse a redes de telefonía celular HSDPA). Ambos modelos pueden ser adquiridos en tres capacidades de almacenamiento distintas, Además se pueden adquirir en 2 colores diferentes: en blanco (white) y en negro (black), ambas versiones están disponibles con 16G/B,32G/B y 64G/B.

immesage

Si te gusta enviar mensajes de texto, te encantará Mensajes en iPhone, iPad e iPod touch: ahora todos vienen con iMessage, un gran servicio para enviar mensajes de texto porque es gratuito para ti, y para cualquiera que envíe mensajes de texto, usando Wi-Fi en un dispositivo iOS o Mac con iMessages. Es ilimitado,* así que no te quedes con nada por decir.


Tango es tu solución de comunicaciones móviles completa. ¡Combina todas las formas que quieres de relacionarte con tus familiares y amigos en una única aplicación! Videollamadas de máxima calidad, llamadas telefónicas, mensajes de texto, juegos, fotos y mucho más, ¡totalmente gratis! Únete a los más de 90 millones de usuarios de Tango que hay en el mundo y comparte tus emociones con familiares y amigos.
✭ Fácil de usar.
‣ Sin inicios de sesión ni contraseñas: ¡crea una cuenta en segundos!
‣ Tango encuentra automáticamente a aquellos amigos que usan Tango.
‣ Las llamadas y los mensajes funcionan exactamente igual que en el teléfono.
‣ Funciona en la mayoría de smartphones, tabletas y PC
‣ Gran calidad en 3G, 4G y Wi-Fi.
✭ Comunícate como quieras, con solo una aplicación.
‣ Videollamadas de máxima calidad desde el móvil.
‣ Haz llamadas de voz y pulsa para hablar.
‣ Envía imágenes, vídeos y mensajes de texto, así como mensajes de sonido y de vídeo.
‣ Disfruta de divertidos juegos durante las llamadas.

Viber

Viber es una aplicación para iOS, Android, BlackBerry, Symbian, Windows Phone, Bada y Nokia S40 que permite a los usuarios realizar llamadas gratuitas de teléfono y enviar mensajes de texto gratis a cualquier persona que tenga la aplicación instalada. Viber funciona en redes 3G y WiFi.
Algunos medios recomiendan no usar Viber debido al poco respeto del derecho a la privacidad de sus usuarios, ya que Viber almacena la información sobre los contactos del usuario.[1] Es posible no obstante solicitar a Viber la eliminación de dicha información, aunque la eliminación real de los datos personales evidentemente queda a voluntad de la empresa y sin forma de que el usuario la verifique.

WhatsApp

WhatsApp es una aplicación de mensajería multiplataforma que te permite enviar y recibir mensajes mediante internet, sustituyendo a los servicios tradicionales de mensajes cortos o sistema de mensajería multimedia. Además de aprovechar de la mensajería básica, los usuarios pueden crear grupos y enviar entre ellos un número ilimitado de imágenes, videos y mensajes de audio.
Contrariamente a las creencias de muchas personas, la aplicación para móviles no es una red social a diferencia de redes sociales como Twitter o Facebook.
La aplicación está disponible para los sistemas operativos Windows Phone, iOS,[1] BlackBerry OS, Android,y los dispositivos que utilizan Symbian de Nokia.

Instagram

Instagram es una aplicación gratuita para compartir fotos con la que los usuarios pueden aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos y colores retro y vintage y compartir las fotografías en diferentes redes sociales como Facebook, Twitter, Tuenti, Tumblr y Flickr. Una característica distintiva de la aplicación es que da una forma cuadrada y redondeada en las puntas a las fotografías en honor a la Kodak Instamatic y las cámaras Polaroid. La aplicación fue diseñada para iPhone y a su vez está disponible para sus hermanos iPad y iPod con el sistema iOS 3.0.2 o superior pudiéndose descargar desde el App Store y desde su página web. A principios de abril de 2012, se publicó una versión para Android y está disponible para descargar desde Google Play.

Facebook

es una empresa creada por Mark Zuckerberg y fundada junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz consistente en un sitio web de redes sociales. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.
Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los medios de comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social.
A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español traducidas por usuarios de manera no remunerada principalmente para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. Facebook cuenta con más de 900 millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas. En octubre de 2012, Facebook llegó a los 1,000 millones de usuarios, de los cuáles hay más de 600 millones de usuarios móviles. Brasil, India, Indonesia, México y Estados Unidos son los países con el mayor número de usuarios.
Su infraestructura principal está formada por una red de más de 50 000 servidores que usan distribuciones del sistema operativo GNU/Linux usando LAMP.
El 9 de abril de 2012, se anunció que Facebook adquirió Instagram por mil millones de dólares.